
Para aprovechar al máximo los beneficios decorativos de los cuadros es importante conocer ciertas reglas. Las cuestiones básicas a tener en cuenta son:
1) Qué cuadros colgar
2) Dónde y cómo colgarlos
Elegir los cuadros
• El cuadro no es un accesorio aislado, desprendido del resto de la decoración. La primer clave para la elección de cuadros es buscar relación entre estos y toda la decoración. El motivo, color o marco deben estar en relación y armonía con el resto de la decoración y con el resto de los cuadros.
• Por otro lado, es importante también que los cuadros tengas una identificación con los habitantes, que puedan verse identificados, ya sea por el estilo, por los motivos de los cuadros o porque realmente es del gusto particular de el/los habitantes. Para una buena elección usted debe seleccionar los cuadros de acuerdo a su gusto.
[Click sobre las fotos para ampliar]
Colgar los cuadros (dónde y cómo):
• Saber algunas reglas básicas sobre distribución de cuadros nos ayuda a evitar el desorden en la decoración. Sin embargo, hoy en día no hay demasiados impedimentos en la forma de colgarlos, pudiendo jugar sin miedo a ser más espontáneos o transgresores. Claro que un estilo decorativo clásico formal, suele dar menos lugar a las transgresiones.

• La distribución de los cuadros sobre la pared nunca debe ser tratada como una galería de arte. Los cuadros, que se supone adornan el lugar y visten las paredes, deben tener un criterio entre sí y con el conjunto. Ante la duda, siempre es conveniente poner pocos cuadros a atestar la habitación logrando un efecto desagradable. Evite desplegar cuadros en todas las paredes sin ningún orden.
Agrupar los cuadros

• Cuando tenga que colgar varios cuadros agrupados, en disposición geométrica o no, empiece siempre colgando un primer cuadro central en relación al resto ambiente y objetos -paredes, techo, muebles- y los demás colóquelos a partir de una relación con este primer cuadro.
• Dejar siempre un espacio entre cuadros, nunca ponerlos muy pegados entre sí, al menos que el criterio de decoración o el efecto que se quiera dar sea ese. Cuanto menor sea el tamaño de los cuadros, menor será la distancia entre ellos. Igualmente, cuanto más grandes sean los cuadros, mayor distancia tendremos que dejar. El ancho de los cuadros no debe ser menor al espacio entre ellos.
• Tenga en cuenta que los cuadros más pequeños no deben estar solos, aislados, sino que colocados en pares o en grupos.
• La distribución de cuadros nos permite diferentes alternativas: en línea horizontal o vertical; en doble o triple línea horizontal o vertical, formando figuras geométricas; desordenados (aunque con un equilibrio); en cruz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario